miércoles, 21 de mayo de 2014

MACEDONIA DE FRUTAS

Ingredientes (4 personas):
  • 1/2 piña
  • 300 gr. de fresas
  • 2 kiwis
  • 2 naranjas
  • 1 plátano
  • 2 vasos de agua
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 chupito de ron
  • hojas de menta
Elaboración de la receta de Macedonia de frutas:
Consejo:
Sustituir el ron: 
Información nutricional de la receta:

Para hacer el jarabe, pela la piña y retírale la parte central. Coloca la piel de la piña y la parte central en un cazo. Agrega también un trozo de cáscara de 
naranja, 2 cucharadas de azúcar y 2 vasos de agua. Cuece el conjunto durante 10-15 minutos hasta conseguir un jarabe ligero. Reserva.
Pela los kiwis y el plátano y pícalos en trocitos. Colócalos en un bol. Limpia las fresas, pícalas y agrégalas. Pica la piña e incorpórala.
Saca los gajos de las naranjas eliminándoles las membranas que los cubren. Añádelos al bol.
Vierte el ron y el jarabe sobre la fruta y deja que repose durante 30 minutos como mínimo. 
Sirve la macedonia en 4 boles individuales y espolvoréalos con un poco de menta picada. Decora con una ramita de menta.
Para que te resulte más fácil picar las hojas de menta, te recomiendo que retires los tallos de las hojas.
Si lo deseas, puedes añadir el aroma que más te guste al jarabe, como canela, vainilla, café...
Si el postre va a ser para niños o personas que no toman alcohol, puedes sustituir el chupito de ron por la misma cantidad de zumo de fruta na, por ejemplo, de naranja.
Este postre nos aporta vitaminas y minerales, nutrientes que actúan regulando todas las funciones de nuestro organismo.
Además, es una buena manera de hidratarnos y de aportar a nuestra dieta antioxidantes que potencian nuestras defensas frente a todo tipo de enfermedades.
Este tipo de postres en verano nos ayudan a combatir los efectos nocivos del sol, ya que nos aportan vitaminas de efecto antioxidante.
Esta macedonia contribuye a respetar las recomendaciones de 25 gramos de fibra al día para que el intestino funcione correctamente.
Los diabéticos podrán preparar la macedonia sin hacer el almíbar.



Macedonia de frutas de Eva Arguiñano - Paso 4

Tarta Mousse Arcoiris

Datos básicos
Casero
Postres
▪ Dificultad: media
▪ Coste: medio
Calorias: alta
Comensales: Más de 8
Elaboración en 30 minutos
Ingredientes para más de 8 comensales
▪ 120 gr. galletas digestive
▪ 60 gr. de mantequilla
▪ 4 yogures naturales
▪ 500 ml. de nata (crema de leche) para montar
▪ 1 tableta de chocolate fondant blanco
▪ 200 gr. de azúcar
▪ 100 ml. de leche entera
▪ 8 hojas de gelatina
▪ colorantes alimenticios
mermelada de fresa
▪ 2 hojas de gelatina para la capa superior

Elaboración
Para la base:

Trituraremos las galletas hasta reducirlas a polvo. Por otro lado derretiremos la mantequilla en el microondas hasta que esté líquida. Mezclaremos galletas y mantequilla, hasta que quede una mezcla homogénea.
En un molde desmontable, cubriremos la base con esta mezcla de forma igualitaria. Introduciremos el molde en la nevera hasta que volvamos a necesitarlo.

Para la mousse:

Por un lado, montaremos la nata (crema de leche) con el azúcar y reservaremos.
Por otro lado, mezclaremos los 4 yogures y el chocolate blanco (previamente derretido). Pondremos las 8 hojas de gelatina en agua fría durante unos minutos, después las escurriremos y las pondremos en un vaso con los 100 ml de leche y la llevaremos por unos segundos al microondas. Mezclaremos bien la gelatina con la leche caliente hasta que la gelatina se disuelva.
Mezclaremos la nata (crema de leche) con los yogures y el chocolate, y cuando estén bien integrados añadiremos la gelatina con la leche. De nuevo mezclaremos.

Dividiremos la mezcla resultante en 6 partes iguales que iremos tiñendo cada una de ellas con los colores del arcoíris.
Pondremos el primer color en el molde y repartiremos para que quede igual por todos lados. Llevaremos al congelador por unos 10 minutos y repetiremos el mismo procedimiento con todas las capas.
La última capa será de mermelada. Para que nos quede una capa más compacta, pondremos dos hojas de gelatina en agua. Pasados unos minutos las escurriremos y calentaremos con un culín de agua en microondas. Cuando estén bien disueltas, las mezclaremos con la mermelada y lo pondremos por encima de la tarta.
Imagen 0 
Imagen 1

LECHE FRITA.

Ingredientes (6 personas):
  • 400 ml. de leche
  • 200 ml. de leche condensada
  • 65 gr. de harina de maíz refinada
  • 1 limón
  • harina y huevo batido para rebozar
  • aceite de oliva virgen extra
  • 25 gr. de azúcar
  • 1 rama de canela
  • canela en polvo
  • hojas de menta (para decorar)
Elaboración de la receta de Leche frita:
Consejo:
Información nutricional de la receta:
Para los celíacos...
Reserva un vaso de leche y pon el resto a calentar en una cazuela. Agrega la leche condensada, la rama de canela y la corteza de limón. Cuando esté caliente cuela la leche y resérvala.
Pon la harina de maíz refinada en un bol. Vierte la leche fría y remueve bien con una varilla manual. Vierte encima el resto de la leche caliente y mezcla bien todo hasta que no queden grumos.
Vierte todo a una cazuela y cocínala a fuego suave hasta que espese. Pásala a una fuente y extiéndela. Deja que se enfríe.
Desmolda y corta la crema en cuadrados. Pásalos por harina y huevo batido y fríelos en una sartén con aceite caliente. Escúrrelas sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina. 
Sirve la leche frita y espolvoréala con azúcar y canela. Adorna con unas hojas de menta.
La leche condensada aporta a la leche frita un sabor y una textura muy especiales. ¡Haced la prueba y ya me contaréis!.
Postre muy nutritivo ya que nos aporta proteínas completas, azúcares y grasas y prácticamente todas las vitaminas y minerales necesarios para que nuestro organismo funcione correctamente.
Es un postre recomendado para personas con colesterol, ya que las grasas presentes en él ayudan a bajar el colesterol y a mantener las arterias sanas.
Eleva el aporte calórico de la comida de manera considerable al tratarse de una fritura, de manera que en la cena optaremos por unas verduras al papillote para no usar más aceite durante el día.
Las personas con intolerancia al gluten pueden rebozar la leche frita con harina de maíz y huevo batido o únicamente con huevo batido.
Leche frita - Paso 1
Leche frita - Paso 2
Leche frita - Paso 3
Leche frita - Paso 4

Tarta de chocolate blanco con galleta



Va a gustar mucho a los amantes del chocolate, sobre todo del chocolate blanco.




 Día de los postres: tarta de chocolate blanco con galleta



Hemos grabado en vídeo la receta para hacer una tarta de chocolate blanco con base de galleta. Muy sencilla de preparar y en la que sólo usaremos el microondas para algunos pasos, nada de horno ni de fogones. Te recomendamos, como en el vídeo, que emplees moldes individuales de silicona con alguna forma (en nuestro caso de luna), para que el resultado final sea más bonito y sea más fácil de desmoldar.

Prepara para hacerla chocolate blanco, cuajada, nata (crema de leche), galletas María, mantequilla y un poco de caramelo líquido para la decoración final. ¡Verás qué tarta tan rica!


Tarta de chocolate blanco con galletas

Datos básicos
▪ Casero
▪ Fácil
▪ Postres
▪ Dificultad: facil
▪ Coste: bajo
▪ Calorias: media
▪ Comensales: 2
▪ Elaboración en 30 minutos
Ingredientes para 2 comensales
▪ 1 tableta de chocolate blanco
▪ 1 sobre y medio de cuajada
▪ 1 vaso de nata (crema de leche)
galletas María
▪ un poco de mantequilla
caramelo líquido para decora

Postre de helado con chocolate

Ingredientes

  • 1/2 taza (1barra) de mantequilla o margarina, derretida
  • 1 paquete (16 oz) de galletas sándwich de chocolate, trituradas (aprox. 4 tazas)
  • 1/2 galón de helado de vainilla (bloque rectangular)
  • SALSA DE CHOCOLATE* (ver receta)
  • 2/3 taza de trozos de nuez (opcional)



Instrucciones

  1. En un tazón mediano, mezcla bien la mantequilla y las galletas trituradas. Presiona la mezcla en el fondo de un molde para hornear de 13x9x2 pulgadas o en dos moldes cuadrados de 8 pulgadas.
  2. Corta el helado en rebanadas de 1 pulgada; coloca sobre la base; si es necesario corta las rebanadas para que cuadren bien. Cubre y congela de 1 a 2 horas o hasta que quede firme.
  3. Destapa el molde y esparce la SALSA DE CHOCOLATE* sobre el helado. Espolvorea los trocitos de nuez en la superficie, si lo deseas. Cubre y congela hasta que quede firme. Rinde aprox. 16 a 18 porciones de postre.


    *SALSA DE CHOCOLATE
    ½ taza (1 barra) de mantequilla o margarina
    2 tazas de azúcar glas
    1½ tazas (lata de12 oz) de leche evaporada
    1 taza de HERSHEY®'S SPECIAL DARK® Chocolate Chips o HERSHEY®'S Semi-Sweet Chocolate Chips

    En una cacerola mediana, mezcla la mantequilla, azúcar glas, leche evaporada y HERSHEY®'S SPECIAL DARK® Chocolate Chips o HERSHEY®'S Semi-Sweet Chocolate Chips. Cocina a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla hierva; deja hervir por 8 minutos. Retira del fuego; deja que enfríe a temperatura ambiente (aprox. 1 hora). Revuelve hasta que quede suave. Rinde aprox. 2½ tazas de salsa.