viernes, 16 de mayo de 2014

Tarta tres chocolates

  (paso a paso), preparación tradicional


Bueno bueno, yo creo que esta es una de las
tartas que conozco que más gusta a todos :) y
 muchos me habéis pedido un paso a paso de
 manera tradicional, sin maquinitas. Como se 
acerca fechas muy especiales, he decidido hacer 
un paso a paso muyyy completo de como se 
hace la tarta, y así poder sorprender a los más
 golosos en estos días de fiesta.

La verdad que es muy fácil hacerla, pero podemos
 darle unos toques que harán que esté mejor
 que mejor, por ejemplo si a la base de galletas 
le ponéis polvo de naranja (receta aquí), ralladura 
de naranja o la hacéis con las galletas Digestive
 soja-naranja ummmm! os quedará deliciosa,
 porque la combinación de las capas de chocolate
 con el toque de naranja es buenisisisimo!!!.

Bueno, espero que os guste el paso a paso, yo creo 
que es el más largo que he hecho en mi vida jejeje
, pero seguro que vale la pena si puedo ayudar a
 que sea vea más fácil de hacer. Ahhh otra cosa,
 para que la tarta quede mejor, os aconsejo que la
 capa de chocolate negro sea con uno como mínimo 
del 72% de cacao, yo al principio lo hacia con 
chocolate fondant y no tiene nada que ver si utilizáis
 uno con el 72% de cacao, porque hace mejor 
contraste con las otras capas que son de chocolate 
más dulce.



Ingredientes:
- 150 gr. de chocolate negro (72% cacao)
- 150 gr. de chocolate con leche
- 150 gr. de chocolate blanco
- 1 litro de nata 35% m.g.
- 500 ml. de leche entera
- 3 sobres de cuajada Royal
- 125 gr. de azúcar (sólo para el chocolate con leche

(50 gr.) y negro (75 gr.))
Para la base:
- 1 paquete de galletas de Digestive (las mejores, 

Digestive Soja-Naranja)
- 80 gr. de mantequilla
- 1 cucharadita colmada de polvo de naranja (receta

 aquí)

* Molde 23 cm.


Preparación del molde y la base:
Lo primero es preparar el molde para que sea 

más fácil desmoldar la tarta, lo mejor es un molde
 desmontable (el que es de dos partes, la base y 
el aro), forrar la base con papel de hornear y luego 
pinzarlo con el aro.

Derretimos la mantequilla y reservamos. Se trituran 

las galletas con una picadora (yo lo hago de dos 
veces porque todas las galletas no me caben de 
una vez en la picadora) hasta que veamos que esté 
como arena, llevamos a un bol y mezclamos con 
una cucharadita colmada de polvo de naranja.
 Se añade la mantequilla derretida y se mezcla
 bien con las galletas trituradas. Se vierte sobre
 el molde desmontable, esparciéndola muy bien
 por toda su base, y se mete en el frigorífico para
 que se endurezca hasta que tengamos la primera
 base de chocolate hecha.

Preparación:
Primero cogemos el litro de nata y los 500 ml.

 de leche, lo ponemos en un bol y lo mezclamos bien.
Para preparar la primera capa, la de chocolate blanco
 separamos 500 ml. de la mezcla de nata y leche y la 
ponemos en una cazuelita al fuego junto con el 
chocolate blanco pero sin agregar azúcar y un
sobre de cuajada. Removemos sin parar a fuego 
medio durante 7-8 min. aprox. hasta que hierva,
 debe de quedarnos una mezcla homogénea.
 Vertemos la mezcla sobre la base de galleta.

Con la capa de chocolate con leche repetimos

 el mismo proceso que la capa de chocolate blanco
 (500 ml. de la mezcla de nata y leche + 150 gr. de 
chocolate con leche + 1 sobre de cuajada) pero esta
 vez, añadimos 50 gr. de azúcar.

Antes de volcar la capa de chocolate con leche 

sobre la de chocolate blanco, rallamos la superficie 
con un tenedor para que luego no se resbalen las
 capas.
 Rallamos de manera que solo sea la parte superior, 
sin meter mucho el tenedor. Volcamos el chocolate
 con leche sobre la de chocolate blanco con ayuda 
de un cucharón de sopa puesto del revés para 
ayudar a que no se mezclen los dos chocolates, 
cuando volquemos toda la capa de chocolate
 con leche no moveremos la tarta del sitio.

Para hacer la capa de chocolate negro hacemos

 lo mismo que la capa de chocolate con leche 
(500 ml. de la mezcla de nata y leche + 150 gr.
 de chocolate negro + 1 sobre de cuajada), 
pero esta vez, añadimos75 gr. de azúcar.

Antes de volcar la capa de chocolate negro 

sobre la de chocolate con leche, hacemos el mismo
 proceso de rallar la superficie y nos ayudamos para
 volcarlo con el cucharón de sopa al revés. Dejamos
 reposar hasta que cuaje sin moverlo del sitio. Una
 vez cuajada se mete en la nevera hasta el día 
siguiente
TartaTresChocolates01
TartaTresChocolates02
TartaTresChocolates04
TartaTresChocolates06
TartaTresChocolates08
TartaTresChocolates10
TartaTresChocolates12
TartaTresChocolates14
TartaTresChocolates15
TartaTresChocolates16





POSTRES FÁCILES Y CREMAS.

POSTRES SENCILLOS Y DELICIOSOS:
He intentado hacer una selección de diferentes sabores: coco, naranja, canela, yogur y chocolate, para que tener un poco de todo y tener contento al público en general.


CREMA TROPICAL

Simplemente deliciosa. La leche de coco se vende en latas .La encuentras en las grandes superficies y si es la primera vez que la usas no te asustes al abrir la lata, toda la grasa se solidifica y se separa del líquido pero no pasa nada, luego se mezcla y listo. Es un postre diferente, con un toque “tropical”.

Ingredientes para 4 raciones

· 400 ml. leche de coco ( 1 lata )
· 100 ml. leche
· 100 azúcar
· 3 yemas
· 30 harina
· Azúcar moreno

Así lo hago yo:

Método tradicional:
- Ponemos la leche de coco con el azúcar a calentar. Removemos con unas varillas para que la leche de coco se disuelva bien.
- Mientras la leche de coco se calienta, en el vaso de la batidora batimos las yemas con la Maizena.
- Cuando el líquido comience a hervir echamos poco a poco la mezcla que hemos batido.
- Removemos constantemente para que no se formen grumos.
- Cuando obtengamos una textura cremosa apartamos del fuego y vertemos la crema en el recipiente elegido, dejamos enfriar, espolvoreamos con azúcar moreno y quemamos con el soplete. Esto último justo antes de servir para que la costra que se forma esté crujiente.

Con Thermomix:
-Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix ( menos el azúcar moreno ) y programamos 9m-T.90ºC-Vel.3.
-Servimos en cuencos individuales, dejamos enfriar, espolvoreamos con azúcar y quemamos con el soplete. Esto último justo antes de servir para que la costra que se forma este crujiente.

CREMA DE NARANJA

Suelo hacer esta crema cuando tengo varios invitados pues cunde bastante. Si sois pocos puedes hacer menos cantidad dividiendo los ingredientes. La presentación es muy vistosa y curiosa.


Ingredientes:

· 400 ml. zumo de naranja ( unas 4 naranjas )
· 400 ml. nata
· 180 g. azúcar
· Ralladura de una naranja
· 2 cucharadas soperas de Maizena
· 4 yemas de huevo
· Azúcar moreno para espolvorear y quemar

Así lo hago yo:

Método tradicional.
-Exprimimos las naranjas y reservamos un poco de zumo. El resto lo ponemos en una cazuela junto con la nata ( también reservamos un poco ) , el azúcar y la ralladura.
-Mientas se calienta el conjunto de la cazuela batimos las yemas con el zumo y la nata que hemos reservamos.
-Cuando el líquido comience a hervir echamos poco a poco la mezcla que hemos batido.
-Removemos constantemente para que no se formen grumos.
-Cuando obtengamos una textura cremosa apartamos del fuego y vertemos la crema en el recipiente elegido, dejamos enfriar, espolvoreamos con azúcar moreno y quemamos con el soplete. Esto último justo antes de servir para que la costra que se forma este crujiente

Con Thermomix:-Exprimimos el zumo de las naranjas, si nos gusta la idea , guardamos los casquetes para servir la crema.
- Ponemos el zumo en el vaso e incorporamos el resto de ingredientes. Programamos 7m-T.90ºC-Vel.2.
- Vertemos la crema en el recipiente elegido, dejamos enfriar, espolvoreamos con azúcar morenos y quemamos con el soplete. Esto último justo antes de servir para que la costra que se forma este crujiente.


VASITOS NAPOLITANOS

 Son muy fáciles de elaborar y simplemente deliciosos.

Ingredientes:

· 20 galletas Napolitanas
· 100 g. de azúcar
· 3 cucharadas de caramelo líquido
· 600 leche
· 400 nata
· medio sobre de cuajada
Para servir
· canela en polvo
· galletas

Así lo hago yo:

Método tradicional:
-Trituramos las galletas con cualquier robot de cocina.
- Mezclamos las galletas trituradas con el resto de los ingredientes.
- Batimos todo el conjunto y lo ponemos al fuego.
- Removemos para que se integren bien todos los ingredientes y removemos de vez en cuando.
- Cuando la crema haya espesado un poco y antes de que empiece a hervir la retiramos del fuego.
- Vertemos la crema en los vasitos de cristal y cuando éstos estén fríos los metemos al frigorífico
- Servimos con un poco de canela en polvo y una galleta

Con Thermomix:- Ponemos en el vaso las galletas y las pulverizamos durante unos segundos a la máxima potencia.
- Incorporamos los demás ingredientes.
- Programamos 8m-90ºC-Vel.4.
- Echamos la mezcla en vasitos de cristal, esperamos a que se enfríen y los metemos en el frigorífico.
- Servimos con un poco de canela en polvo y una galleta.


POSTRE DE YOGUR

Sencillez extrema.¿ Tienes 4 yogures en el frigorífico ?Dales un toque diferente. Otra manera de comer yogur.

Ingredientes:

· 4 yogures naturales , mejor si son griegos.
· 100 g. azúcar
· 100 ml. leche
· 1 sobre de gelatina neutra.
·Mermelada para decorar.

Así lo hago yo:

- Calentamos en el microondas la leche . Una vez caliente echamos en el vaso el sobre de gelatina. Batimos muy bien para que la gelatina se disuelva y reservamos para que se temple.
- Batimos los yogures con el azúcar y añadimos la leche con la gelatina disuelta. Batimos otro poco para que la gelatina se distribuya bien y vertemos la crema en vasitos individuales o como yo he hecho, en la clásicas flaneras.
- Metemos al frigorífico para que cuaje. Mínimo 4 horas.
- Sacamos del frigorífico desmoldamos y servimos con mermelada, en este caso de mermelada de moras.
VASITOS DE CHOCOLATE Y NATA
Yo suelo hacerlos con nata montada en casa pero si se te acaba y tienes ganas de más…siempre puedes recurrir a un “fris-fris” de nata en spray.



Ingredientes:

· 500 ml. leche + un vaso pequeño
· 3 cucharadas de azúcar
· 6 cucharadas de cacao
· 2 cucharadas de harina
· 3 huevos
· Una pizca de sal
Para decorar
· Nata montada
· Fideos de chocolate

Así lo hago yo:

Método tradicional:
- Ponemos los 500 ml. de leche con el azúcar y el cacao a calentar.
- Mientras la leche se calienta, en el vaso de la batidora batimos los huevos con la harina
- Cuando la leche comience a hervir echamos poco a poco la mezcla que hemos batido.
- Removemos constantemente para que no se formen grumos.
- Cuando obtengamos una textura cremosa apartamos del fuego y vertemos la crema de chocolate en los vasitos o copas individuales.
- Dejamos enfriar y metemos al frigorífico.
- Pasadas una horas, mínimo 4 montamos la nata y decoramos con unos fideos de chocolate

Con Thermomix:
- Ponemos todos los ingredientes menos la nata montada y el vaso pequeño de leche en el vaso de la Thermomix.
- Programamos 8m-T.90ºC-Vel.4
- Cuando falten 2 minutos para que se acabe el tiempo, sin parar la máquina añadimos el vaso pequeño de leche y subimos durante unos segundos a Vel.9. Pasados los segundos, volvemos a V.4 hasta que termine el tiempo programado.
- Echamos la mezcla en vasitos o copas individuales , dejamos enfriar y metemos al frigorífico. Pasadas una horas, mínimo 4 montamos la nata y decoramos con unos fideos de chocolate

POSTRE DE SANDÍA

Postre de Sandía












Para comenzar con ésta deliciosa y fácilreceta 
de postre de sandía debemos, primeramente,
 cortar la sandía en triangulos perfectos. Seguidamente, 
con ayuda de un cuchillo, retiramos una a una las pepitas.
Cogemos un recipiente para microondas, y depositamos 
allí el chocolate cortado en trozos pequeños. Fundimos, 
con cuidado, el chocolate en el microondas (si llegar a quemarlo).
Mientras fundimos el chocolate, tomamos las nueces y 
las trituramos un poco.
Luego, cogemos los trozos de sandía y los sumergimos, 
casi por completo, en chocolate; y posteriormente, le 
espolvoreamos las nueces por encima.
Depositamos el postre de sandía en una bandeja bien
 elegante y refinada; y lo llevamos a la nevera durante 2 horas
, como mínimo. Debemos asegurarnos de que el chocolate, 
esté perfectamente solidificado.
Aconsejamos servir el postre de sandía en el 
mismo momento en que va a ser consumido, ésto permitirá 
que los sabores se mantengan intactos 
y se vuelvan mas intensos.
¡¡Y listo!!
Ya puedes degustar un delicioso y simple 
Postre de Sandía, en la comodidad y tranquilidad 
de tu morada.
Anímate a sorprender a tus invitados, 
con ésta increíble e irresistible receta 
de postres fáciles y rápidos.
Luego, escribe en nuestra página web contándonos:
 cómo ha salido la receta, qué repercusiones 
haz tenido con éste postre y cómo te ha ido.
Atrévete a sorprender a todos con ésta espectacular
 y sencilla receta de postre de sandía.¡¡No puedes 
dejar de probarlo!!
¿¿Vas a perdértelo??
¡¡A disfrutar plenamente!!

LEMON PIE BAJAS CALORÍAS


Lemon Pie Bajas Calorías













Para empezar con ésta sencilla y exquisitareceta de lemon pie bajas calorias debemos mezclar 2 huevos, 2 cucharadas de harina y 3 cucharadas de azúcar. Obtendremos una preparación suave, cremosa y uniforme.
Colocamos una cacerola a fuego lento, y vertemos 300 ml. de leche y la preparación anterior. Revolvemos continuamente, hasta llegar al punto de ebullición.
Incorporamos el zumo y la ralladura de un limón. Removemos bien, retiramos la cacerola del fuego y dejamos reposar por un tiempo.
Continuaremos con la masa. Para ello, batimos 3 huevos a punto letra; agregamos 2 cucharadas de azúcar y 3 cucharadas de harina. Mezclamos prefectamente, hasta que los ingredientes queden perfectamente integrados. Obtendremos una masa homogénea, suave y esponjosa.
Cogemos un molde, lo engrasamos y vertemos allí la masa de manera equitativa y uniforme.
Llevamos el molde a un horno fuerte, hasta que se dore bien.
Seguidamente, comenzaremos con la realización del merengue.
Batimos 2 claras y la azúcar refinada  a punto nieve ( siempre a baño maria). Una vez que el azúcar está disuelta, retiramos el bol del agua caliente; y continuamos removiendo. Obtendremos una preparación esponjosa y brillante.
Colocamos la masa en una bandeja bien elegante; y vertemos encima la crema de limón, de manera equitativa.
Colocamos el merengue en una manga, y decoramos formando copos.
Llevamos la bandeja a la nevera por 3 horas.
¡¡Y listo!!
Ya puedes deleitar el paladar de tus invitados con ésta sabrosa receta de lemon pie bajas calorias.