martes, 27 de mayo de 2014

Tarta de natillas


Hoy vamos a preparar un postre diferente, se trata de una deliciosa tarta de natillas, es muy sencilla de preparar y absolutamente deliciosa. Es un postre que se prepara de forma fácil y seguramente dejará a tu familia encantada, ¡te animamos a intentar esta receta!
Dificultad: Fácil
Tiempo: 60 minutos
1 Huevo
8 Yemas
500 ml de Nata (35% materia grasa)
75 grs de Azúcar
1 c.c. de Nuez moscada rallada
2 c.s. de Canela molida.


INGREDIENTES
1 lámina de 250 g de pasta quebrada
MODO DE PREPARACIÓN
Lo primero que vamos a hacer será preparar el horno, para esto lo precalentamos a 200Cº. Ahora si comenzamos con la tarta en sí, debes desenrollar la Pasta quebrada y colocar en el interior de un molde redondo desmontable de bordes acanalados de 22 cm de diámetro. A continuación, vamos a poner encima un círculo de papel sulfurizado del tamaño del diámetro interior, cubrir con Legumbres secas y meter al horno a 200ºC entre 10 y 12 minutos hasta que se doren los bordes.
Después, retiramos del horno, quitamos el papeo y las legumbres, pincelamos con Huevo batido y volvemos a colocar al horno 2 ó 3 minutos. Bajar la temperatura del horno a 170ºC.
Ahora vamos a preparar el relleno, para eso batimos las Yemas y el Huevo batido restante con el Azúcar. Incorporar la Nata y la Nuez moscada y batir con varillas. A continuación, pasar por el chino, echar en una cazuela y calentar a no más de 40ºC. Por pultimo, vertemos sobre la base horneada y metemos al horno a 170ºC entre 25 y 30 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar. Colocar 2 tiras de cartulina de 22 x 2 cm en forma de cruz sobre la tarta y espolvorear con la canela molida y, después, retirar con cuidado las cartulinas.

Postre veloz.

Descripción de la receta Postre veloz

Piña, media crema, canela y nueces picadas...ideal para cuando llegue una visita inesperada.
Se abren las 2 latas, se quita el almíbar a la piña y se trocea (si no está troceada). 
Se mezclan los 2 ingredientes y, al momento de servir, se espolvorean canela y nuez picada.


Receta de Postre veloz

Galete de fresas

Galete de fresas

galette de fresas
Galette de fresas

Ingredientes de la Galette de fresas

  • 200 g harina
  • una pizca de sal
  • 60 g azúcar
  • 55 g margarina Tulipán
  • 55 g leche
  • 1 yema
Relleno
  • 800 g fresas
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de Maizena
  • 1/2 zumo de limón
Decoración
  • 1 huevo
  • azúcar

Cómo preparar una rica galette de fresas

masa-galette-de-fresas

En un cuenco añadimos harina, sal, azúcar, margarina, leche y 1 yema. Con las manos vamos mezclando todo hasta conseguir una masa sin grumos y algo pegajosa.
Vertemos la masa sobre nuestra mesa de trabajo espolvoreada con un poquito de harina y con un rodillo estiramos bien la masa hasta 1 cm de grosor.
Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
Mientras, lavamos bien las fresas y las cortamos en trocitos pequeños, vertemos las fresas en un cuenco junto con dos cucharadas de azúcar, 1 cucharada de Maizena y zumo de medio limón. Mezclamos todo bien.
galette
Disponemos las fresas sobre la masa que tenemos estirada, dejando los bordes de la masa sin rellenar.
decoración-galette-de-fresas
Subimos los bordes de la masa sobre las fresas y pintamos con huevo la masa. Luego, espolvoreamos con un poquito de azúcar.
Llevamos al horno a 180º durante 25 minutos con calor arriba y abajo. Comprobaremos que la masa de la galette ha cogido un bonito color dorado antes de retirar del horno.
Dejamos templar la galette de fresas sobre una rejilla. Podéis degustarla tibia o fría y ¡es riquísima!
galette de fresas

BOMBÓN GIGANTE.

INGREDIENTES
Una tableta de chocolate
Dos cucharadas de leche
Una cucharadita de margarina
Cuatro huevos enteros
Cinco cucharadas de azúcar.
Nata montada o almendras al gusto
PREPARACION
Partir el chocolate en trozos y poner en un cazo.
Incorporar la leche y poner al baño maría.
Una vez derretido el chocolate apartar del fuego, pero sin sacar del baño maría para que no se seque.
Poner la margarina y revolver.
Echar las yemas, una a una.
Batir las cuatro claras a punto de nieve (¿qué es batir a punto de nieve? 
Batir a punto de nieve: se dice de la forma de batir las claras de los huevos -sin las yemas- hasta que que quede con la apariencia de una espuma blanca) , echar el azúcar, poco a poco y cuando estén duras, agregar al chocolate.
Revolver ligeramente y echar en copas individuales, adornar con nata montada o almendras. Servir muy frío, nunca congelado.
bombongigante

Tarta cúpula de flores


Tarta cúpula de flores: bizcocho y Nocilla vestidos de fiesta

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 200 gr. de azúcar
  • 200 gr. de mantequilla o margarina
  • 200 gr. de harina
  • 1 sobre de gaseosillas (o levadura)
  • Nocilla
  • Fondant blanco
  • Colorante rosa



Preparación de la tarta cúpula de flores:

Comenzamos batiendo los huevos con el azúcar y la mantequilla o margarina derretida hasta que blanqueen. (Si usáis Thermomix, 3 minutos en velocidad 3, con mariposa).

A continuación, añadimos la harina y la gaseosilla y mezclamos con cuidado. (En Thermomix, quitamos la mariposa y mezclamos 10 segundos en velocidad 6).

Vertemos la mezcla en un molde engrasado con forma de cúpula (sirve cualquier ensaladera que pueda ir al horno), y horneamos a 160º hasta que al pinchar con un palillo salga limpio (aproximadamente 40-60 minutos).

Tarta-cúpula de flores Corte

Una vez horneado, desmoldamos y, si la base de la cúpula no ha quedado uniforme, la recortamos para que quede lisa.

Mientras se enfría el bizcocho, hacemos las flores de fondant, estirándolo y cortándolas con un cortador. En el centro de la flor, le pegamos un circulito de fondant rosa. (El fondant se pega con agua, humecemos un poco la superficie sobre la que se va a pegar y presionamos lo que queremos pegar ligeramente).

Una vez frío el bizcocho, lo cortamos y rellenamos con Nocilla. Finalmente, estiramos fondant para cubrirlo y pegamos encima las flores.

Conservar a temperatura ambiente, nunca en el frigorífico (el fondant se estropea).


QUESADILLAS

INGREDIENTES:


Queso Herreño (1 Kg)
Huevos (5 ó 6)
Harina (250 grs)
Azúcar (1/2 Kg.)
Matalahúva (anís en grano)
Limón

PREPARACIÓN:

Primero ponemos el queso y lo molemos en un pasapurés. A continuación, añadimos los huevos, un poco de matalahúva, la ralladura del limón, y el azúcar. Revolvemos y amasamos todo hasta conseguir una pasta, añadiendo luego la harina poco a poco sin dejar de amasar. Hay quien le pone un poco de canela…eso, se deja al gusto.
Cogemos los moldes (si puede ser con la forma típica: flor o estrella), los enharinamos un poco o engrasamos y los recubrimos con una fina pasta de hojaldre.
Luego, cogemos porciones de masa y las vamos colocando también en los moldes encima de la pasta.
Calentamos el horno, introducimos las quesadillas y las dejamos más o menos 180º - 190º durante 50 minutos (depende del horno) hasta que cojan el color dorado.
También, en vez de ponerlos en moldes individuales se puede hacer en uno grande, y si no se tiene hojaldre, pues lo que se hace es engrasar el molde y echar directamente la masa. 

Naranjas rellenas

Muchas veces, la gastronomía típica  del sitio que se visita durante las vacaciones o viaje de negocios se convierte una parte muy importante de todo viaje, ya que es un modo de apreciar de alguna manera u otra, uno de los aspectos más importantes de una cultura que suponemos es desconocida.
Debido a lo que les acabamos de comentare hemos decidido compartir la siguiente receta, para que intenten prepararla en sus hogares y así puedan disfrutar de esta exquisita gastronomía sin tener que viajar miles de kilómetros
Ingredientes:
  • 4 naranjas
  • 1 caja de gelatina de naranja de 4 porciones
  • 100 g de queso blanco
  • 200 g de fresas
Elaboración:
Cortar una tapa a cada una de las cuatro naranjas, retirar la pulpa con cuidado para no romper las cáscaras. Exprimirlas y, luego, poner a hervir, a fuego lento, todo el zumo obtenido. Agregar la gelatina, retirar y dejar enfriar durante algo más de media hora. Mezclar con el queso blanco y las fresas cortadas en trozos bien grandes. Rellenar las naranjas y llevar al congelador hasta que cuajen. Servir
Naranjas rellenas uno de los m%C3%A1s deliciosos postres de la t%C3%ADpica gastronom%C3%ADa noruega Naranjas rellenas, uno de los más deliciosos postres de la típica gastronomía noruega

BIENMESABE

Ingredientes

250 gramos de almendras picadas

19 cucharadas rasas de azúcar

1 vaso y medio de agua

5 yemas de huevos

Ralladura de limón

Canela molida

Preparación

Ponemos un caldero el agua y le añadimos la azúcar y sin dejar de remover hasta obtener un almíbar al punto de hebra, añadimos las almendras, la canela y la ralladura de limón y sin dejar de remover lo dejamos a fuego medio sin dejar de remover con una cuchara de madera hasta que espese.

Retiramos del fuego y vamos añadiendo una a una las yemas para evitar que se corte y volvemos a poner a fuego hasta que hierva, siempre sin dejar de remover.

Dejar enfriar y servir.

Este postre es ideal para acompañar helados, flanes….. 
Postres canarios

TOCINITO DE CIELO.

Ingredientes:
  • Para 4-6 personas:
  • 12 yemas
  • 300 gr de azúcar
  • 1 vaso de agua
  • una corteza de limón
Elaboración de la receta de Tocino de cielo:
Calienta el agua con el azúcar y la corteza de limón hasta obtener un jarabe de punto de hebra floja.
Echa este jarabe en un molde (de paredes lisas) y déjalo templar.
Pon las yemas en un bol y bátelas ligeramente. Añade el jarabe sobrante del molde y mézclalo todo con la ayuda de una espátula. Pasa esta mezcla por un colador y échala en el molde untado con el jarabe.
Coloca el molde en una vaporera hasta que cuaje. Tardará unos 20 minutos más o menos.
Por último, deja enfriar, desmolda y sirve.

Tocino de cielo (Andalucía)

Receta para elaborar postre de café

Si hay algo que caracteriza a la gastronomía noruega son sus deliciosos postres, y el postre de café es uno de los protagonistas, ya que estamos hablando de un postre extremadamente delicioso,  económico de preparar, y lo mejor de todo, trata de un postre muy distinguido, ideal para agasajar a un buen grupo de invitados.
Ingredientes:
  • 1/4 litro de nata líquida
  • 8 cucharadas de nata líquida
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de café soluble
  • 2 yemas de huevo
  • 2 copas de whiskey
  • 2 tazas de café (de máxima calidad)
Elaboración:
  • Batir las yemas junto el azúcar hasta que tengan un color amarillo claro, estén muy espumosas y hayan doblado su volumen. Mezclar el café soluble con una copa de whisky, incorporarlo a las yemas y batirlo sin parar hasta que quede todo bien mezclado. Montar la nata (es más fácil si la misma está muy fría y el bol en el que se haga también lo esté).
  • Unir la nata a la mezcla de yemas, café y whisky con movimiento envolvente para que no se desmonte y guardar en el frigorífico.
  • En el momento de servir, echar en el fondo de la copa el café recién hecho, echar encima la preparación de las yemas, rociar con el resto del whiskey y echar encima nata líquida.
Receta para elaborar postre de caf%C3%A9 uno de los preferidos de la gastronom%C3%ADa noruega Receta para elaborar postre de café, uno de los preferidos de la gastronomía noruega